lunes, 2 de febrero de 2015

SEMANA SANTA EN POPAYAN (CAUCA)


POPAYAN (CAUCA )

Capital del departamento de Cauca, su altitud media es de 1760 sobre el nivel del mar temperatura promedio de 14/19°C es una de las ciudades más antiguas y mejor conservada de América lo cual lo vemos reflejado en su arquitectura y su tradición religiosa.

Tengo el placer de todos los años viajar a esta maravillosa ciudad, ya que gran parte de mi familia materna vive allí viajando de Cali a Popayán un tiempo de tres horas de recorrido sea en bus o en moto el costo del viaje en bus es de $20.000, la semana santa en Popayán es uno de los atractivos turísticos que tiene, la fiesta religiosa más grande, hemos disfrutado de los días santos como el jueves, ese día hay gran desfile con los pasos de  la procesión.


El viernes santo, lo destino para visitar los diferentes sitios turísticos que tiene Popayán entre ellos el puente del humilladero que se encuentra entre el  centro de la ciudad y el barrio bolívar.


Parque caldas. Fue construido en 1537 y a su alrededor construyeron las casa gubernamentales y la catedral. También se encuentra la torre del reloj






Morro de Tulcán, en el cual se encuentra la estatua de Sebastián de belalcázar  un mirador muy agradable y pueblito patojo donde encontramos toda la gastronomía que nos ofrece la ciudad
 mirador morro Tulcan
 Aguardiente Caucano bebida tradicional del departamento
 pueblito patojo


También vistamos los diferentes templos que tiene la ciudad. Todos estos sitios los podemos hacer en caminata ya que la mayoría quedan cerca al centro y por estos días de semana santa todo está cerrado para tránsito vehicular ,y nos da la opción de conocer un poco más de la ciudad






El día sábado visitamos las artesanías que es otro atractivo de la cuidad, en las cuales encontramos diferentes tipos de ventas, de comida, ropa, accesorios, cuadros, utensilios para la cocina, para todos los gustos tanto niños como adultos  y a unos precios muchos más bajos que en el mercado superior y con la misma calidad, todos estos recorridos los puedes hacer el taxi o en bus o particular, o a preferencia de caminata si no estás muy lejos de la zona turística.


Recomendación si vas a visitar Popayán en semana santa reserva tu hotel con anticipación, para que no tengas inconvenientes y llegues a la fija a un lugar, los hoteles en esta temporada oscilan entre los $80.000 y $100.000 por persona la noche dependiendo el tipo de hotel y que tan cerca está a la zona del centro que es donde se desarrolla toda la parte religiosa.

VIAJE A SALENTO

SALENTO (QUINDIO)

Es un municipio Colombiano del departamento del Quindío ,conocido como cuna de árbol Nacional “la palma de cera” posee una gran variedad de atractivos turísticos entre ellos el valle del Cocora temperatura promedio es de 18 °C, se distingue por la arquitectura sus casa antiguas en bahareque, por la amabilidad de la gente y hermosos paisajes.

Hicimos el recorrido de Cali a Salento en moto salimos con mi esposo y nuestros amigos  a las 5:30 am de la mañana el día sábado, en la carretera disfrutamos de un delicioso desayuno pasamos 5 peajes, que oscilan entre los $7000 y $8000 carro particular, las motos no pagan peaje, llegamos a las 10:00 am a buscar hotel, encontramos un hotel muy lindo y casero a la entrada del pueblo nos cobró $60.000 por pareja la noche, nos ofrecieron servicio de desayuno a $4.000 muy bueno el desayuno, ese día llegamos desempacamos y nos fuimos a  recorrer el pueblo con fortuna que ese día jugaba nuestra selección Colombia- Uruguay así que el pueblo estaba de fiesta ,disfrutamos de un delicioso almuerzo trucha que es el plato típico de Salento, y esperando con ansias el partido y por fortuna nuestra selección ese día gano  2-0,una vez finalizado el partido fuimos a los miradores que tiene Salento y ya finalizando la noche a descansar, para un recorrido que nos esperaba al día siguiente 


Segundo día salento, iniciamos el día con un buen desayuno y a  las 7:00 am nos dirigimos al parque del pueblo para abordar un campero más conocido como jeep,que sale para el valle del cocora  el costo es de $3000 pesos ,llegamos al punto donde iniciamos la caminata.



Empezamos la travesía una caminata por senderos ecológicos encontrándonos  con puentes colgantes ríos,cascadas y diversidad de fauna silvestre nos dirigíamos al valle de los colibrís, después de dos horas de caminata descansamos nos hidratamos y continuamos ya que nuestro destino era estrella de agua que estaba a tres horas de caminata del punto de donde nos encontramos






iniciamos nuevamente para continuar nuestro destino, ya este punto íbamos cansados ya queriendo llegar a nuestro destino,cada minuto se nos hacia eterno pero ya menos faltaba para la llegada,pero disfrutando de la naturaleza.


ya por fin llegamos a estrella de agua cansados pero con la alegría de haber logrado llegar hasta ese punto ya que para este tipo de caminatas se necesita tener un buen estado físico . para ello habíamos  entrenando unas semanas antes del viaje. y de nuevo a hidratarnos y devolvernos hacia el valle del cocora que era nuestro ultimo destino ya siendo las 2:30 de la tarde 


llegamos a un punto que se llama la montañita tomamos una deliciosa tasa de chocolate con queso y pan ya se nos estaba atardeciendo ,emprendimos camino hacia el valle del cocora  y ya nuevo llegar al punto donde habíamos iniciado la caminata ya a eso de las 7:00 pm  fue una caminata de 10 horas pero con la satisfacción de haber cumplido el objetivo ,eso si con muchos biaticos para hidratar. 





el tercer dia lo destinamos para compras,y los recuerdos que no pueden faltar de cada lugar que visitamos y también visitar un hermoso museo de las motos mas clásicas de la historia llamado 1969 que se encuentra también en el pueblo de salento,
 un sitio muy turistico y visitado por muchos extranjeros.




paseo por Coconuco Cauca

COCONUCO ( CAUCA) 

es una región del Departamento del Cauca conocida en Colombia por sus piscinas termales y arroyos.
Su piso térmico frio y piso bioclimático paramo   la temperatura media es de 16°.
Entre sus actividades económicas se destaca la agricultura, y sus principales cultivos son el maíz y el frijol.
Su gastronomía es variada, pero lo que más se destaca es la tilapia y sus tamales de pipían.

¿Cómo llegar a los termales de Coconuco ?

Hay diferentes formas de llegar, nosotros el día que fuimos viajamos en moto desde Cali salimos a las 3 de la tarde llegamos a  las 7 de la noche , ese día nunca lo olvidaremos ya que nos fuimos de improvisto no teníamos hotel solo cogimos carretera, nos llovió y había un tramo de la vía Popayán -Coconuco que estaban arreglando esto nos hizo un poco más demorada la llegada hasta el pueblo y una vez que llegamos al pueblo, en ningún hotel había disponibilidad, gracias a Dios dimos con una cabaña muy cómoda , y económica nos cobró $30.000 moneda colombiana, U$15 dólares  por pareja la noche. Pero no tenía restaurante, fuimos al pueblo pero ya esa hora no había comida por ningún lado,  nos tocó comprar mecato.
La otra forma es viajar en bus ,una ruta que sale de Popayán cada 45 minutos de la empresa de sotracauca directo al pueblo..




Dos opciones de piscinas termales: Agua Tibia o Agua Hirviendo
Nosotros visitamos aguas tibias, queríamos visitar aguas hirviendo pero estaba en remodelación, salimos de la cabaña a las 8 desayunamos en el pueblo, durante el recorrido hacia aguas tibias divisamos cascadas, ríos montañas infinidad de naturaleza ,llegamos guas tibias  a las 9 de la mañana cancelamos un costo  de $ 12.000 la entrada, ese día estaba un poco nublado pero queríamos disfrutar de los termales ,una vez que nos metimos a la piscina ,no queríamos salir el agua es súper tibia y te relaja el cuerpo de una forma espectacular ,empezó a llover un poco pero estando dentro de la piscina no se siente el frío de la lluvia, estuvimos en el tobogán ,cuenta con restaurante o si deseas puedes llevar tus alimentos y hacer un picnic, ese día salimos a las 12 del día  decidimos almorzar en Popayán ,ya de regreso para Cali
Nosotros fuimos fin de semana que mantiene mucho más lleno .entre semana es menos descongestionado. este paseo se puede hacer en un día también.

 piscinas termales